Finalizada la primera etapa de la fase regional y recogidas todas las puntuaciones, ya tenemos a los finalistas que participarán en la final de la fase regional. Los finalistas son los siguientes:
Modalidad Disertación: (8 finalistas)
- Yassine Aboufaris (Cipariso) IES San Fernando de Badajoz
- Lucía Ojalvo del Río (Átropos) IES Pérez Comendador de Plasencia
- Alba Díaz Real(Hýbris) IES San Fernando de Badajoz
- Sara Jurado Pacheco (La lechuza de Minerva) IES San Fernando de Badajoz
- Isabel Esteban Rosario (Omega ) IES Santiago Apóstol de Almendralejo
- José Luis Labao-Antunes Jiménez (L’oiseau ) IES Donoso Cortés de Don Benito
- Adrian Barrado Larrazabal (Wranqa ) Colegio Licenciados Reunidos de Cáceres
- Irma Katherine Blanco Pardo (La socrática posmoderna ) IES Benazaire de Herrera del Duque
Modalidad Dilema: (8 finalistas)
- Carlos Cabanillas Mora (Django ) IES Santiago Apóstol de Almendralejo
- Isabel Seijas Diéguez (Beth ) IES Valle del Jerte de Navaconcejo
- Elena Monge Guerrero (Estrella Violeta ) IES Santiago Apóstol de Almendralejo
- Lucía Domínguez Castro (L.Kins) IES Valle del Jerte de Navaconcejo
- Eva McConnell Wadhwa (Hanna Arendt) IES Santa Eulalia de Mérida
- Emma Pacheco Alburquerque (Mapache) IES Santa Eulalia de Mérida
- Adrián Álvarez Alonso (Ojo Rojo) IES Valle del Jerte de Navaconcejo
- Sergio González Frías (Waleram de Bigod) IES Santiago Apóstol de Almendralejo
Modalidad Fotografía: (5 finalistas)
- Sofía Plata Sánchez (Sofy) IES Sierra Santa Bárbara de Plasencia
- María Sachez Carrasco (Amaia) IES Santa Eulalia de Mérida
- Sergio Castaño Frías (Martes) IES Santa Eulalia de Mérida
- Clara Rodríguez y Aida Vaquero (Claida) IES Sierra Santa Bárbara de Plasencia
- Argeme Rodríguez Juan (Venus) IES Sierra Santa Bárbara de Plasencia
Modalidad Vídeo: (5 finalistas)
- Badreddine Abbaoui Toufiq, Álvaro Díaz Benegas y Pablo Puñal Muñoz (Nemo) IES San Fernando de Badajoz
- Gabriela Ávila Colina, Yasmin Karoline Lima Botelho y Andrea María Moreno García (Veritas) IES San Fernando de Badajoz
- Mario Martínez Sáenz, Carlota García Luengo y Claudia Saquete Ardila (Oniria) IES Santa Eulalia de Mérida
- Samuel Rojo Fontanez (Anima) IES Sierra Santa Bárbara de Plasencia
- Laura Suero Moreno (Herrera) IES Santa Eulalia de Mérida
Francisco Javier López Cacenave del IES Tierrablanca, La Zarza–Badajoz, que fue uno de los dos alumnos participantes en la pasada edición de 2019 en Roma, fue galardonado el pasado día 20 de Diciembre con una medalla de Bronce en la V Olimpiada Iberoamericana de Filosofía (OIF).
La Olimpiada Iberoamericana de Filosofía (OIF) es un evento UNESCO fundado en 2012 en que participan Argentina, Brasil, Costa Rica, España, México, Portugal, República Domincana y EE.UU. Dependiente de la Olimpiada Internacional de Filosofía (IPO), Francisco Javier, preparado por el Prof. José Carlos Cubiles Becerra, participó en la convocatoria de esta edición que tuvo lugar el pasado 26 de Octubre de 2019 siendo premiado con el primer Bronce (https://olimpiadafilosofia.jimdofree.com/).
Os trasmitimos la invitación del comité organizador de IPO Spain 2020 (http://www.ipospain.org/) a todos aquellos estudiantes de enseñanza secundaria interesados en formar parte de la Delegación Nacional Española, a inscribirse en el proceso de selección de la XXVIII. Edición
de la Olimpiada Internacional de Filosofía.
La Olimpiada Internacional de Filosofía (IPO) es un acontecimiento de gran calado que se realiza bajo el patrocinio de la FISP (Fédération Internationale des Sociétés de Philosophie) y la UNESCO (www.philosophy-olympiad.org). En su última edición de 2019 participaron 48 países de 4 continentes (http://ipo2019.sfi.it/), esperándose que este año, para la IPO 2020 (https://www.ipo2020lisbon.com/), la afluencia sea incluso mayor.
Reunida la comisión organizadora de la VII edición de la Olimpiada Filosófica de Extremadura, para estudiar la reclamaciones presentadas a la lista de excluidos, ha resuelto publicar el listado final de admitidos en la fase regional de la VII Olimpiada Filosófica de Extremadura. Todos los trabajos presentados han sido admitidos.
Por tanto, en la fase regional de esta edición participarán 19 centros. Los trabajos presentados son los siguientes; 31 en la modalidad de disertación, 13 en la modalidad de dilema, 25 en la modalidad de fotografía y 13 en la modalidad de vídeo.
El listado de participantes ordenados por seudónimo y modalidad es el siguiente:
Reunida la comisión organizadora de la VII edición de la Olimpiada Filosófica de Extremadura ha resuelto publicar la lista provisional de admitidos y excluidos. Contra la presente resolución se puede presentar reclamación y solventar las deficiencias de las mismas. El plazo de reclamación finaliza el próximo día 7 de febrero. La posible reclamación debe dirigirse a
ADMITIDOS SÉPTIMA EDICIÓN OLIMPIADA FILOSÓFICA DE EXTREMADURA |
|||
MODALIDAD | |||
DISERTACIONES | DILEMAS | FOTOGRAFÍA | VÍDEO |
Ámbar
|
Anónimo 20
|
Amaia
|
Agua |
Os recordamos que hoy día 13 de enero se inicia el perido de inscripción en la VII Olimpiada Filosófica de Extremadura. Dicho periodo de inscripción de los centros participantes y envío de trabajos dinaliza el 31 de enero de 2020 y, para ello, se deberán dar los siguientes pasos:
- Cada centro realizará la inscripción mediante formulario en línea en las modalidades que desee, independientemente de las que realizó en la preinscripción.